Su nombre deriva del griego y significa “yo salvo el canto”, frase que se refiere a los cantantes que lo tomaban para aclarar la voz. Uno de sus nombre populares, hierba de los cantores, deriva de la denominación francesa ya que el rey Luis XIV consideraba la planta un remedio infalible para la afonía y la pérdida de la voz. Es una planta anual de 30-60 cm de altura, de la que se utiliza la sumidad florida. Por sus características como antiinflamatorio de la garganta, tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de la tos seca, laringitis, faringitis, afonía y congestión de las cuerdas vocales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.